Por primera vez, TAK S.A., subsidiaria de Coexca S.A. y su marca Campo Noble, participaron en Espacio Food Service, la feria de la industria alimentaria más importante de Chile, realizada en Santiago, cita a la cual asistieron más de 31 mil profesionales de la industria alimentaria.
Este evento fue una gran oportunidad para la Compañía, en su objetivo de afianzar sus vínculos con importantes clientes y con otros, que podrían sumarse a la cartera de la empresa en un futuro.
Durante la feria se dieron a conocer la amplia variedad de productos y formatos que se comercializan en Chile bajo la marca Campo Noble, que se elaboran en la planta de la subsidiaria TAK S.A., ubicada en la comuna de San Rafael, Región del Maule, que poseen un amplio potencial de crecimiento y desarrollo, cuyas instalaciones tienen una capacidad para productir hasta 12 mil toneladas por año.
Durante los tres días en que se desarrolló la actividad, la Gerencia Comercial de Coexca S.A., que lideró la presentación de la Compañía en el evento, desarrolló rondas de negocios, encuentros con potenciales clientes y con otros tantos que forman parte de la cartera actual y exploró nuevas oportunidades de crecimiento.
“Esta es la principal vitrina del sector, donde participan una cifra superior a los mil stands ligados al mercado alimenticio. Allí se presentaron productos, servicios e innovaciones. Era una oportunidad para la Compañía, que nos permitió fortalecer los vínculos comerciales existentes, tomar contacto con potenciales clientes y dar un paso más en el posicionamiento de la marca Campo Noble en el mercado chileno”, señaló Rolando Contreras, Gerente Comercial.
La planta de procesos de TAK S.A., subsidiaria de Coexca S.A., obtuvo la recertificación de la normativa BRC (British Retail Consortium) de inocuidad alimentaria. La empresa obtuvo la calificación AA, lo que representa el nivel más alto en la escala de calificaciones.
Al respecto, Jorge Bravo, Gerente de la planta de procesos, felicitó a todos los colaboradores y colaboradoras por haber obtenido este nivel de excelencia en la norma conocida por rigurosidad y exigencias.
Según indicó, la auditoría presencial consideró todas las instalaciones y la metodología de trabajo. “Obtener la recertificación con la más alta calificación es motivo de gran orgullo y alegría, para todos en TAK S.A. Quiero expresar una gran felicitación y agradecimiento para todo el equipo por haber asumido este proceso con gran y sincero compromiso”, afirmó.
Por su parte, Gloria Gutiérrez, Jefa del Departamento de Aseguramiento de la Calidad, felicitó al equipo de Coexca S.A. y Tak S.A. y a todos los colaboradores (as) de esta última por el excelente resultado. “Con este logro, TAK S.A. consolida su compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria y demuestra su capacidad para cumplir con los estándares más exigentes del mercado”, afirmó.
Considerables avances experimentan las obras de infraestructura e instalación de nuevo equipamiento en la planta de procesos de la empresa Tak S.A. subsidiaria de Coexca S.A., ubicada en San Rafael, Región del Maule.
Estos proyectos buscan aumentar la capacidad de producción de la planta, mantener los altos estándares de calidad e inocuidad de sus productos y que permitan responder a la demanda del mercado nacional e incluso en el extranjero.
César Rodríguez, Gerente de Procesos de Coexca S.A., explicó que, en materia de infraestructura, se encuentran muy avanzados los trabajos para habilitar un total de tres túneles de congelado, además de una cámara de almacenamiento de productos congelados, con capacidad para 500 toneladas, obras que estarían concluidos al término del primer cuatrimestre del año.
En paralelo, la empresa se encuentra instalando un moderno equipamiento de porcionado de productos, que emplea una alta tecnología, para lograr cortes de alta precisión, de peso fijo. “Es una máquina que dispone de seis cámaras que escanean el producto y que entregan cortes de peso fijo. Es la más moderna existente hoy día en el país. Eso nos permitirá aumentar significativamente los kilos procesados para el mercado nacional. Ello ha demandado también el perfeccionamiento del personal que ha sido debidamente capacitado para su operación”, afirmó.
A ello se suma, la puesta en operación de un nuevo equipo de sellado al vacío, de tipo continuo, que permitirá procesar 300 toneladas de cortes al vacío por mes.
El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) otorgó la inscripción de la planta de procesos de la empresa Tak S.A., subsidiaria de Coexca S.A., en el Listado de Establecimientos Exportadores de Productos Pecuarios (LEEPP), lo que implica que esas instalaciones cuentan con autorización para realizar envíos de sus productos a aquellos países que sólo exigen este requisito.
Al respecto, el Gerente General de Coexca S.A., Guillermo García, junto con manifestar su alegría, agradeció a todos los miembros de la organización que participaron en el proceso que permitió alcanzar este importante logro. “La planta de Tak S.A. ubicada en San Rafael, comenzó sus operaciones en el año 2018 y, desde entonces ha experimentado un constante crecimiento. Actualmente, la empresa se encuentra ejecutando proyectos de ampliación de sus instalaciones y también está adquiriendo tecnología de punta para responder al exigente mercado nacional. Esta inscripción de la planta en el Listado LEEPP es un acontecimiento relevante en el marco del plan de crecimiento de esa subsidiaria de Coexca S.A.”, aseguró.
Por su parte, Gloria Gutiérrez, jefa del Dpto. de Aseguramiento de la Calidad de Coexca S.A. precisó que alcanzar la inscripción de la planta de procesos de Tak S.A. permitirá exportar productos a determinados países que sólo requieren este requisito y, junto con ello, posibilitará establecer relaciones de colaboración en la producción de cortes de carne de cerdo, entre la principal planta de procesos de Coexca S.A. y las instalaciones de la subsidiaria.
Por su parte, el jefe de la planta de procesos de Tak S.A., Jorge Bravo, indicó que la incorporación de la unidad en el Listado de Establecimientos Exportadores de Productos Pecuarios (LEEPP) abre un abanico enorme de oportunidades a la empresa, asigna un elemento adicional de prestigio para la Compañía y otorga un sello de calidad a la forma en que trabaja Tak S.A.
Indicó que este nuevo hito en la historia de la empresa constituye una muy buena noticia para Tak S.A. y todos quienes forman parte de empresas Coexca S.A.
** Diversos fueron los logros alcanzados por la Compañía en los últimos 12 meses, entre los que destaca su inscripción en los registros de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF); la ampliación de la infraestructura de Tak S.A.; la importación directa de maíz de Balanceados SpA.; y las certificaciones alcanzadas por la Compañía, en especial, en Bienestar Animal otorgada a Agrícola Coexca S.A. y a la principal planta de procesos.
Para Coexca S.A, 2021 fue un año positivo y de consolidación de importantes proyectos para la Compañía.
Durante el año que termina, Agrícola Coexca S.A. recibió la certificación en bienestar animal para sus cinco criaderos en el país.
Al igual que en todas las operaciones de la empresa, Tak S.A. obtuvo el sello Covid otorgado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), que verificó el cumplimiento de los estándares, acciones preventivas y de implementación de protocolos frente a la emergencia sanitaria por Coronavirus.
El desarrollo y consolidación de importantes proyectos en la Compañía, que se insertan en su plan estratégico; y, el mantenimiento de estrictas medidas sanitarias, que han asegurado ininterrumpidamente la operación de la empresa en la pandemia por Coronavirus; constituyen algunos de los principales hitos de 2021, que fueron destacados por el Gerente General de Coexca S.A. Guillermo García, al hacer un positivo balance del año que terminó.
Según indicó, 2021 será difícil de olvidar debido a la emergencia por Covid 19, que ha marcado el año en distintos ámbitos del país y que, afortunadamente, se ha ido superando gracias al concurso de todos y al exitoso plan de vacunación aplicado en Chile.
En el caso de Coexca S.A., Guillermo García, recordó la consolidación de importantes proyectos para la Compañía en 2021, como la puesta en operación total de su Carton Freezer, lo que ha permitido duplicar su capacidad de exportación e incrementar la posibilidad de congelar hasta 220 toneladas de carne de cerdo por día.
De igual manera, destacó la obtención -por segundo año consecutivo- del premio Mejores Empresas Chilenas, otorgado por Deloitte y sus partners Banco Santander y la Universidad Adolfo Ibáñez, que es entregado a 40 compañías nacionales, que demostraron un desempeño empresarial excepcional.
Junto con ello, destacó como un hecho relevante la inscripción de Coexca S.A. en los registros de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que permitirá a la Compañía emitir bonos corporativos o títulos de deuda pública, lo que contribuirá al financiamiento de su plan de crecimiento, convirtiéndose así en la primera empresa en alcanzar este logro, cuya casa matriz se encuentra en la Región del Maule.
En paralelo, en cada una de las subsidiarias y en diversas instalaciones de la empresase han podido concretar diversos proyectos, ya sea, destinados a optimizar los procesos o crecer en producción, o bien, orientados a generar mejoramientos para el bienestar de los colaboradores y colaboradoras de la empresa.
“Este ha sido un año muy positivo para Coexca S.A., donde hemos podido avanzar en la consolidación de importantes operaciones para Compañía o de sus subsidiarias: Agrícola Coexca S.A., Tak S.A. y Balanceados SpA. En todas, han habido interesantes iniciativas, que nos permiten mirar el año que se inicia con optimismo y entusiasmo”, indicó.
Para Maximiliano Gallegos, Gerente de Administración y Finanzas, junto con la inscripción de Coexca S.A. ante la CMF para la emisión de bonos de deuda pública, destacó que la empresa obtuvo una nota de clasificación A-, por parte de la prestigiosa Clasificadora de Riesgos Feller Rate, lo que da cuenta de la solvencia y buen desempeño financiero y operacional de la Compañía. Asimismo, resaltó la implementación de la última versión del software ERP E-Business Suite de Oracle, lo que permitirá integrar todos los procesos del negocio, tanto en su matriz como en las empresas subsidiarias. “Todos estos avances expresados en 2021 dan cuenta de la seriedad y solvencia de la empresa que le permitirá enfrentar un año 2022 lleno de desafíos”, racalcó.
AGRÍCOLA COEXCA S.A.
En lo que respecta a Agrícola Coexca S.A., su Gerente de Producción, Cristián Catalán, calificó a 2021 como un año desafiante, al mantener las operaciones de las distintas granjas en un contexto de pandemia y ante el déficit de personal. A eso se sumó, el aumento en el precio de los commodities, que ha impactado en la industria en general. “Sin embargo, el equipo de la Agrícola Coexca S.A. ha sorteado esas dificultades y hemos cumplido con distintas tareas propuestas”, indicó.
Entre los hitos de 2021, puso de relieve la ejecución de un programa de capacitación para desarrollar habilidades de liderazgo en el personal de la empresa, especialmente, en quienes tienen la responsabilidad de dirigir equipos de trabajo.
Por otra parte, resaltó el mejoramiento de parámetros productivos y el crecimiento en el número de hembras, llegando las 7.300 madres, en su operación. Asimismo, destacó la entrega de la certificación en Bienestar Animal, otorgada por FSTeam, a través de MSD Salud Animal, a los cinco planteles de la empresa, la planta faenadora y al sistema de transporte de los cerdos.
Asimismo, subrayó el acuerdo voluntario que la empresa suscribió en 2021 con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para el uso prudente de antimicrobianos.
Respecto del año 2022, Catalán señaló que la empresa continuará profundizando las capacitaciones al personal, en liderazgo y bienestar animal; maximizará la eficiencia en sus operaciones, entre otros.
BALANCEADOS COEXCA SPA
En la misma perspectiva, César Contreras, Gerente de Abastecimiento de Balanceados Coexca SpA calificó el 2021, como un año muy positivo, destacando la primera importación directa de 30 mil toneladas de maíz desde Argentina y el aumento de producción, debido a la incorporación de tres nuevos clientes de la Compañía: Agrícola Soler Cortina, Agrícola Ralco y Sucesión Yanine. “Fue un muy buen año 2021 para Balanceados Coexca SpA, que lamentablemente ha debido enfrentar en el período aumentos de costos de materias primas”, aseguró.
Respecto de los proyectos para 2022, Contreras informó que se tiene contemplado la ampliación de la planta en San Javier para el almacenamiento de producto terminado y la reposición de la infraestructura de la fábrica de alimentos en Santa Francisca, Chépica, dañada por un siniestro en septiembre de 2020.
Tak S.A.
En lo que respecta a Tak. S.A., César Rodríguez, Gerente de Procesos de la empresa, destacó que 2021 fue un año importante para la consolidación de esa subsidiaria de Coexca S.A., tanto por la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de su planta en la comuna de San Rafael, como por el fortalecimiento del equipo de trabajo y la incorporación de nueva tecnología.
En este sentido, Rodríguez señaló como los principales hitos del año pasado la ejecución de diversas obras como la construcción de túneles de congelado y de cámaras de almacenamiento, a lo que se sumó la adquisición de equipamiento de alta precisión, la habilitación de un nuevo casino para el personal y un vestuario femenino. “Tak S.A. es hoy una empresa robusta, con vuelo propio, que está haciendo de un nombre en la industria. Tak S.A. es motivo de orgullo para todos quienes formamos parte de Coexca S.A.”, aseguró.
Respecto de los principales para 2022, señaló que entre las principales iniciativas destaca una mayor consolidación de importantes proyectos de crecimiento, un mayor posicionamiento de la marca Campo Noble; un aumento en la producción que estima alcanzar las mil toneladas mensuales de producción; y, continuar el plan para generar un mayor desarrollo profesional en el equipo.
Un amplio y cómodo casino para su personal habilitó Tak. S.A. en su planta de procesos.
Un amplio y cómodo casino para sus colaboradores y colaboradoras habilitó Tak S.A. en su planta de procesos, ubicada en la comuna de San Rafael, Región del Maule, un importante proyecto que ha sido valorado por todos los miembros de la empresa.
Se trata de un espacio especialmente habilitado para el servicio de alimentación de quienes se desempeñan en esa unidad productiva y que mantiene altos estándares.
En efecto, estas obras tienen por objetivo brindar un mayor bienestar y comodidad al personal, lo cual va de la mano con el crecimiento que está experimentando la empresa.
La puesta en funcionamiento del nuevo casino ha sido valorado por los colaboradores y colaboradoras quienes han destacado la calidad de las instalaciones, el servicio de alimentación, y la comodidad. Para Brandon Castro, administrativo operacional y de producción, la materialización de este proyecto constituye un avance importante para todo el personal de la planta, tanto por la calidad de sus instalaciones como por la calidad del servicio de alimentación. “Cuenta con una excelente infraestructura y con un servicio de alimentación de primer nivel. Todos están muy contentos”, aseguró.
Por su parte, Cristian Martínez, asistente de Aseguramiento de la Calidad de la planta, coincidió con Brandon, y añadió que la materialización de este proyecto ha sido un cambio positivo para el personal. “Habilitar este nuevo casino ha sido un buen proyecto. Las personas están contentas con estas instalaciones”, enfatizó.
Mientras, Jhon García, quien se desempeña en el área de proceso, dijo que este nuevo casino “ha sido un cambio muy bueno para todos”, porque es un espacio grato y cómodo y al cual “no le falta nada”. “Tenemos aire acondicionado, al almuerzo es rico y hay protocolos frente al Coronavirus. Eso es muy importante. Se nota que hay una preocupación por las personas de la empresa”, enfatizó.