Directora Nacional de ProChile resaltó alto nivel tecnológico de Coexca S.A.

Sorprendida por el alto nivel tecnológico empleado en sus procesos, la inocuidad y trazabilidad con la que cuentan sus productos, que permiten a Coexca S.A. competir en sofisticados mercados en el mundo, con alimentos sanos y nutritivos, se manifestó la Directora Nacional de Prochile, Lorena Sepúlveda, quien realizó una visita a las instalaciones de la principal planta de la empresa.

Acompañada de una delegación de la entidad, fue recibida por el Gerente General de la Compañía, Guillermo García, recorrió las áreas de procesos donde se preparan los cortes de carne de cerdo que son exportados por la Compañía a 30 países.

Lorena Sepúlveda puso en valor que una empresa de estas características y con un alto nivel productivo y de inocuidad en sus procesos, pueda competir en el mundo desde una región. “Estoy muy sorprendida por el nivel tecnológico que hay en la empresa, por la trazabilidad e inocuidad de la planta de procesos que permite llegar a mercados súper sofisticados, con productos hechos a la medida del consumidor y una alimentación sana”, señaló.

Asimismo, destacó que la industria de proteína animal constituye un sector relevante para las exportaciones de Chile, no sólo por la calidad de sus productos o las divisas que genera, sino que también por que genera empleo a miles de familias.

“El consumo de proteína animal ha ido creciendo y Chile tiene ventajas para producir. Es una industria importante para Chile por el nivel de empleo, de divisas y posicionamiento que genera para Chile. “Por eso es muy importante seguir trabajando, por ejemplo con la marca sectorial con ProChile, Chilepork, y otras acciones de promoción en los mercados internacionales”, afirmó.

Para la Directora Nacional de ProChile, es sorprendente que una empresa del alto nivel como Coexca S.A. compita en exigentes mercados en el mundo, desde una región de Chile.

La comitiva que acompañó a Lorena Sepúlveda, estuvo integrada por Osvaldo Marinao, Director Macrozonal de ProChile, Biobío; Julieta Romero, Directora Regional ProChie Maule; y, Andrés Pino, Ejecutivo Oficina Regional ProChile Maule.

 

Colaboradora del Área de Congelado será la primera mujer en operar una grúa en la empresa

Sostenidamente, las mujeres han ido ocupado un lugar preponderante en diversas áreas y tareas de la empresa. Incluso, aquellas actividades donde sólo se desempeñaban varones, se han ido abriendo espacios para que ellas entreguen lo mejor de sí. Un claro ejemplo de lo anterior es Jhoselin Lattuf Laya, quien es operadora de transpaleta eléctrica y que se convertirá en la primera mujer que estará a cargo de conducir una grúa en el Área de Congelado.

De nacionalidad venezolana, llegó a Chile hace cuatro años en búsqueda de mejores oportunidades, y hace dos meses se incorporó a Coexca S.A., luego de prestar servicios en una empresa externa a la Compañía. De profesión enfermera, señaló que, desde su incorporación a la planta, le llamó la atención el  equipamiento de transporte de carga al interior del Área de Congelado, razón por la cual solicitó aprender su operación. “Manejar la transpaleta lo encontré muy interesante. Por eso, pedí la oportunidad de aprender y manejar. Me gustó mucho y encontré el apoyo de mis compañeros”, sostuvo.

Fue tanto su interés que comenzó a capacitarse para conducir las grúas que forman parte del área. “Me interesó conocer la grúa. Además, es un equipamiento más complejo. Entonces, pensé que si he sido capaz de operar la transpaleta, también podría hacerlo con una grúa. Me han dado la oportunidad para capacitarme. Es un crecimiento personal y laboral que agradezco. Me he sentido respaldada por mis compañeros y jefaturas. Acceder a este nuevo espacio laboral no es un tema de género en la empresa. Hay oportunidades para hombres y mujeres”, recalcó.

Ejecutivos de Banco BCI conocen proyectos y planes de crecimiento de Coexca S.A.

Ejecutivos de Banco BCI conocen proyectos y planes de crecimiento de Coexca S.A.

Para conocer el estado de los principales proyectos de Coexca S.A. y sus planes de crecimiento, un grupo de ejecutivos del Banco BCI visitó algunas de las operaciones que mantiene la Compañía en la Región del Maule.

La comitiva estuvo integrada por Ignacio Donoso, Subgerente Empresas e Inmobiliaria; Jacqueline Romero, ejecutiva Banca Empresas; y, Jaime Bravo, Subgerente Riesgo Empresas. Ellos, fueron acompañados por Maximiliano Gallegos, Gerente de Administración y Finanzas de Coexca S.A.; y, Raúl Zamora, Subgerente de Administración y Finanzas Agrícola Coexca S.A.

Los ejecutivos del Banco BCI comenzaron su recorrido en la granja San Agustín del Arbolillo para, posteriormente, visitar las instalaciones de la planta de alimentos Balanceados Coexca SpA, ambas operaciones ubicadas en la comuna de San Javier. El recorrido concluyó en la planta Tak S.A. donde se procesan cortes de carne de cerdo para el mercado nacional.

En la oportunidad, la comitiva se interiorizó respecto del funcionamiento de cada unidad, su actividad productiva y planes de crecimiento previsto para los próximos años.

Los ejecutivos valoraron el desarrollo, tanto por el criadero San Agustín, como de las plantas, unidades de negocios relevantes para el conjunto de la Compañía.

Cristofer Cerpa Araya, Área de Valor Agregado: “Coexca S.A. valora a sus colaboradores”

Cristofer Cerpa Araya, Área de Valor Agregado: “Coexca S.A. valora a sus colaboradores”

Para destacar sus aportes y compromiso con la empresa, Coexca S.A. eligió a Cristofer Cerpa Araya del Área de Valor Agregado, como el trabajador del mes.

Nacido en Talca, se incorporó a la Compañía en abril de 2020, donde ha sobresalido por sus cualidades personales y también por la entrega y dedicación en las tareas asignadas. “Ser el trabajador del mes fue una sorpresa, especialmente, por el poco tiempo que estoy en Coexca S.A. Llevo 1 año y 7 meses en la Compañía y que la empresa destaque mi trabajo es muy motivador y un motivo de orgullo. Es una satisfacción personal que vean el esfuerzo, mi dedicación al trabajo día a día, cumplir con las metas, ir mejorando progresivamente, hacer un producto y hacerlo de la mejor manera”, aseguró.

Añadió que ser distinguido con este reconocimiento nunca lo imaginó por la alta calidad del trabajo de sus colegas, que -dijo- entregan lo mejor de sus capacidades en distintas áreas del proceso productivo. “Hay muchos colegas destacados, que trabajan muy bien y que entrega lo mejor de sí para hacer los distintos cortes. Entonces, me siento reconocido y valorado en la empresa”, afirmó.

Según indicó, el tiempo que ha permanecido en la empresa ha sido de un constante crecimiento y “una linda experiencia”.  “Ha sido una linda experiencia trabajar en Coexca S.A. Me siento a gusto y aquí existe el verdadero trabajo en equipo. Tenemos en el área de Valor Agregado un equipo muy unido, con un jefe de línea que siempre nos apoya y nos colaboramos entre todos. Se genera un ambiente muy agradable”, recalcó.

Por ello, añadió que esta distinción no sólo es un reconocimiento personal, sino que también lo entiende como una distinción al Área de Valor Agregado en su conjunto.

Para Cristofer Cerpa Araya, “Coexca S.A. valora a sus colaboradores y reconoce a aquellos que se esfuerzan”. “En la empresa todos tienen oportunidades para crecer, cuando hay dedicación y compromiso con el trabajo. También existen hay las mismas oportunidades para hombres y mujeres, ¡para todos!”, enfatizó.

“Estoy contento en Coexca S.A. y espero seguir por mucho tiempo más en la empresa y seguir creciendo. Este reconocimiento me motiva para seguir entregando lo mejor de mí”, concluyó.